Tu corazón late entre 50 y 100 veces por minuto y bombea aproximadamente cinco a seis litros de sangre por tu cuerpo, una hazaña increíble que nuestro corazón realiza todos los días para mantenernos vivos.
Para que siga latiendo con fuerza hasta la vejez y pueda cumplir todas sus funciones, debe ser tratado con cuidado. Por ejemplo, la actividad física regular, una dieta baja en grasas y evitar los cigarrillos son factores que contribuyen a la salud de tu corazón.
Las enfermedades cardíacas están en aumento
Las enfermedades coronarias (la calcificación de las paredes de los vasos sanguíneos, que conduce a trastornos circulatorios y, por lo tanto, a una disminución del suministro de oxígeno al músculo cardíaco), las arritmias, los trastornos circulatorios de los vasos cardíacos, el infarto, la insuficiencia cardíaca o la angina de pecho son todas enfermedades del corazón que han aumentado en frecuencia en los últimos años. La enfermedad cardiovascular es actualmente la causa de muerte más común en Austria, con aproximadamente 34.000 personas al año.
Las causas se encuentran rápidamente, ya que factores como la hipertensión, el sobrepeso, los niveles elevados de grasas en sangre, la poca actividad física, el estrés, el tabaquismo y la arteriosclerosis contribuyen enormemente a las enfermedades cardíacas.
¿La buena noticia? ¡Tú mismo puedes hacer algo bueno por tu corazón!
7 consejos para un corazón saludable
¿Cómo se enamora tu corazón de ti? ¡Dándole atención y cuidado!
Aquí están nuestros mejores consejos para que tu corazón brille:
1) Haz deporte y fortalece tu músculo cardíaco
Al menos 30 minutos de actividad física, como caminar, correr, andar en bicicleta, nadar o subir escaleras, al día fortalecen tu corazón, porque el cuerpo necesita más energía y oxígeno durante el esfuerzo y el corazón comienza a latir más rápido. Cuando el ritmo cardíaco se acelera, se bombea más sangre al cuerpo y el músculo cardíaco se entrena – ¡el deporte siempre es también un entrenamiento para tu corazón!
2) Cuida tu peso
El sobrepeso favorece la aparición de arteriosclerosis, un endurecimiento fibroso de las arterias, lo que puede provocar enfermedades coronarias e incluso un infarto. Para evitarlo, hay que cuidar el peso corporal, porque si está en un rango saludable, facilita enormemente el trabajo de tu corazón. El concepto apex de vabon puede ayudarte a perder esos kilos y asegurarte de que te sientas bien por completo – ¡probablemente no solo tu corazón estará contento! 😉
3) Evita los cigarrillos
La nicotina favorece el aumento de la presión arterial y estrecha los vasos sanguíneos. Además, el monóxido de carbono del cigarrillo irrita el interior de los vasos, facilitando que la grasa se deposite en ellos. Sobre todo, la regularidad en el consumo de cigarrillos puede duplicar o cuadruplicar el riesgo de enfermedad coronaria o angina de pecho, lo que a su vez puede desencadenar un infarto.
P.D.: Para quienes fuman solo ocasionalmente y especialmente cuando hay una copa de vino o una botella de cerveza de por medio: ¡El consumo excesivo de alcohol también es un factor de riesgo potencial para enfermedades cardiovasculares! Así que lo mejor es matar dos pájaros de un tiro y minimizar ambos hábitos! 😉
4) Planifica chequeos preventivos – tu corazón también debería visitar al médico de vez en cuando
Es especialmente importante controlar los niveles de lípidos en sangre, como el colesterol y los triglicéridos, porque cuanto más altos estén, mayor es el riesgo de enfermedad cardiovascular. En Austria existe el privilegio de realizarse un examen de salud gratuito una vez al año a partir de los 18 años. Hay que aprovechar este servicio para descartar o detectar a tiempo posibles enfermedades cardíacas u otras afecciones.
5) No arruines la salud de tu corazón con demasiada sal
Demasiados cocineros estropean el guiso – o en este caso: ¡Demasiada sal perjudica la salud de tu corazón! Porque eso eleva la presión arterial y puede tener consecuencias graves en los vasos sanguíneos, ya que una presión alta puede dañar la pared vascular. La OMS recomienda un máximo de 5 gramos al día, que equivale aproximadamente a una cucharadita.
Nuestro consejo: En lugar de recurrir siempre a la sal, ¿qué tal si experimentas con hierbas y especias? ¡Eso puede darle a tu comida notas muy diferentes y sorprendentemente deliciosas! 😉
6) Menos estrés, más tiempo para lo que te hace bien
Las reacciones al estrés son las respuestas físicas y emocionales a la influencia de estresores que alteran el equilibrio interno. Se liberan hormonas del estrés (mensajeros bioquímicos) que hacen que el cuerpo libere reservas de energía como preparación para situaciones estresantes. Esto a su vez aumenta la presión arterial y reduce el suministro de oxígeno. El ejercicio físico que sea divertido puede ayudar, ya que desactiva las hormonas del estrés y el sistema nervioso simpático (parte del sistema nervioso autónomo responsable de que nuestro cuerpo reaccione al estrés), lo que a su vez tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular, el músculo cardíaco necesita menos oxígeno y la frecuencia cardíaca disminuye.
7) Presta atención a la proporción correcta de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6
Para nuestra salud no solo es decisiva la cantidad de Omega-3 que consumimos diariamente, sino sobre todo la proporción correcta entre ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, porque solo así ambos ácidos grasos pueden cumplir óptimamente su función en el cuerpo. Mientras que un desequilibrio a expensas del Omega-3 conduce a inflamaciones silenciosas y enfermedades típicas de la civilización, como enfermedades cardíacas y vasculares o hipertensión, una buena proporción tiene efectos antiinflamatorios, mejora la fluidez de la sangre, influye favorablemente en la presión arterial y, por lo tanto, también en el sistema cardiovascular.
Sin embargo, la industrialización de los alimentos hizo que la proporción de ácidos grasos Omega-6 en nuestra dieta diaria aumentara. Como resultado, hubo un desequilibrio creciente en la ingesta entre Omega-6 y Omega-3. En lugar de la proporción ideal de Omega-6 a Omega-3 de 3:1, hoy en día la proporción real promedio de un europeo es de 12:1.
¿Cómo puedes contrarrestarlo? ¡Con un aumento en la ingesta de ácidos grasos Omega-3! Con 600 mg de Omega-3, de los cuales 362 mg son DHA y 148 mg EPA, en un jelly súper delicioso, VABO-N OH!MEGA es el compañero ideal para la salud de tu corazón: apoya la función cardíaca, contribuye a niveles normales de lípidos en sangre y ayuda a mantener una presión arterial normal – el amante perfecto para tu corazón, ¿no es así?
PS: vabon oh!mega puede hacer aún más que cuidar la salud del corazón 😉
Fuentes:
https://www.minimed.at/medizinische-themen/herz-gefaesse/8-tipps-herzgesundheit/
https://www.gesundheit.gv.at/aktuelles/archiv-2012/statistik-todesursachen-2011
https://www.arteriosklerose.org/ursachen/
https://www.gesundheit.gv.at/leben/gesundheitsvorsorge/vorsorgeuntersuchung/inhalt
https://www.stiftung-gesundheitswissen.de/gesundes-leben/koerper-wissen/so-arbeitet-das-herz
https://www.apotheken-umschau.de/Koronare-Herzkrankheit
https://www.herzstiftung.de/Angina-pectoris.html
https://aok-erleben.de/zivilisationskrankheiten-welche-sind-das-eigentlich/
Nota sobre el texto publicitario del producto según el Reglamento europeo de declaraciones de propiedades saludables:
Con una ingesta diaria de al menos 250 mg de EPA y DHA, EPA y DHA contribuyen a una función cardíaca normal. Con una ingesta diaria de al menos 2 g de EPA y DHA (equivalente a 4 Jellys), DHA y EPA contribuyen al mantenimiento de niveles normales de triglicéridos en la sangre. Con una ingesta diaria de al menos 3 g de EPA y DHA (equivalente a 6 Jellys), DHA y EPA contribuyen al mantenimiento de una presión arterial normal.