Entre los 5 pilares de la salud, además de una alimentación equilibrada y saludable, suficiente ejercicio & agua y una mente sana, también está un sueño regulado y saludable.
En nuestro artículo "Nachtaktiv" hemos contado todo lo que sucede en nuestro cuerpo durante esta importante fase de descanso. Pero, ¿qué hacer cuando el sueño no siempre es óptimo?
¡Con estos 10 sencillos consejos para dormir, seguro que llegarás bien al país de los sueños!
1. Dormir bien en la oscuridad
Cuanto más oscuro es el cuarto, más melatonina libera nuestro cuerpo. La melatonina es una hormona que favorece el sueño y la calidad del descanso. Además, es un antioxidante importante y estimula los procesos de reparación nocturnos. Por eso: oscurece la habitación lo mejor posible.
2. Regular el ciclo de sueño
Para el bienestar y la tranquilidad interior, el ser humano necesita equilibrio, también en el sueño: Horarios regulares y tranquilidad en el dormitorio contribuyen a una recuperación óptima.
3. Placeres que matan el sueño
Las bebidas con cafeína como el café, el té verde y el negro tienen sin duda un efecto estimulante, pero en cuanto al sueño también un efecto secundario negativo: ¡El efecto de los estimulantes puede durar hasta seis horas y robarte el sueño! Los especialmente sensibles al sueño deberían reconsiderar su "cafecito de la tarde".
4. "Apagar" el cuerpo
Eso significa: ¡antes de dormir, aleja las manos del televisor, el móvil y otras fuentes de sobreestimulación! Si no puedes dormir aún, un libro relajante o música tranquila son los mejores compañeros para un sueño reparador.
5. Acostarse ligero
¡No te acuestes con el estómago lleno! Al menos 3-4 horas antes de dormir se debe evitar comidas abundantes y sobre todo muy condimentadas y/o con alto contenido de azúcar.
6. Aun así, una buena "base"
No debes subestimar la importancia de tus “superficies para dormir”: Un buen colchón con el grosor y forma adecuados, ropa de cama de calidad y una funda agradable y amigable con la piel pueden prevenir muchos problemas de sueño y de espalda desde el principio.
7. Zona de relajación
Cuida tu clima de sueño: Las condiciones óptimas para un buen descanso son un dormitorio bien ventilado y temperaturas entre 16-18°. Lo mejor es ventilar generosamente justo antes de acostarse.
8. Dormir naturalmente
Sobre todo los somníferos sintéticos alteran las características del sueño y, entre otras cosas, tienen un alto potencial de adicción. Idealmente, se debería intentar prescindir completamente de preparados artificiales.
9. El deporte es bueno
¡Quien hace deporte unas horas antes de dormir, duerme mejor!
10. Feliz al dormir
¡Todos hemos experimentado alguna vez cómo el estrés y la inquietud interior afectan negativamente nuestro sueño! Por eso es aún más importante establecer una rutina y desterrar de la cama todos los pensamientos que dificultan el sueño.
11. Lo que vabon puede hacer por tu sueño
En vabon essentials se contienen vitaminas, minerales y oligoelementos importantes que pueden favorecer tu sueño: Por ejemplo, las vitaminas B1, B6, B12, C, niacina & ácido fólico, así como el magnesio, contribuyen a la función psicológica normal. Los minerales selenio & zinc y las vitaminas B2, C & E ayudan a proteger tus células contra el estrés oxidativo. El magnesio y las vitaminas B2, B5, B6, B12, C, niacina & ácido fólico contribuyen a la reducción de la fatiga y el cansancio: para que puedas determinar tu propio ciclo de sueño.